Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "2018.calidadasistencial.es" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Normas presentación comunicaciones


 

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

Sólo se admitirán trabajos originales que no hayan sido objeto de publicación en revistas científicas ni en congresos anteriores y en idioma castellano.
Un mismo autor NO podrá presentar ni defender más de tres comunicaciones.
El comité científico podrá recomendar al autor o autores la fusión de comunicaciones que se consideren parte del mismo trabajo.
Las comunicaciones sólo se podrán enviar utilizando el formulario incluido en la página Web del congreso. Una vez enviadas, no podrán modificarse ni en cuanto a contenido y su disposición en los apartados del formulario, ni en cuanto a autoría.
Todas aquellas comunicaciones que no permitan ser publicadas, no entrarán en el proceso de evaluación.
En el contenido de la comunicación no debe figurar ningún tipo de referencia que pueda identificar en algún modo a los autores, centro de trabajo, comunidad autónoma, etc. Estos datos figurarán únicamente en los datos generales, nunca en el contenido; éste deberá quedar totalmente anonimizado.
En un plazo máximo de 72 horas tras enviar su comunicación, recibirá un e-mail de acuse de recibo. Si no lo recibe, comuníquelo a la Secretaría Científica: secretariaseca@calidadasistencial.es
 
 

Fecha límite de envío de comunicaciones: 10 de junio de 2018

 

DATOS DE LA COMUNICACIÓN

Título 
Debe ir en mayúsculas y no superar los 120 caracteres.
 
Tipo de comunicación 

Elegir el tipo de presentación que se desea (Comunicación oral (8 minutos para presentación), comunicación breve (3 minutos para presentación), o cualquiera de ellas [formato indistinto]. La última decisión corresponde al Comité Científico y se comunicará a los autores para su aceptación definitiva. 

Ruta Temática, seleccionando entre las 3 rutas temáticas del congreso:
 
RUTA A: TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO
RUTA B: MÉTODOS Y RESULTADOS
RUTA C: PERSONAS
 
Se identificará un área temática dentro de cada ruta, referida a la perspectiva que sea explicativa del contenido de la comunicación. Las opciones entre las que debe seleccionar son las siguientes:
   
RUTA AREA TEMÁTICA
RUTA A: TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO A1.- Liderazgo y Modelos Organizativos
A2.- Innovación e Introducción de Nuevas Tecnologías
A3.- Transparencia y Buen Gobierno
RUTA B: MÉTODOS Y RESULTADOS B1 y B3.- Clínica
B2.- Seguridad del Paciente
B4.- Evaluación & Acreditación
B5.- SIS & Big Data
RUTA C: PERSONAS C1.- Voz del Paciente/Humanización
C2.- Paciente Activo
C3.- Personas & Profesionales
C4.- Comunicación
 

DATOS DE LOS AUTORES 

Autores 
Se admite hasta un máximo de 6 autores, identificados, según normas internacionales de publicación de trabajos, mediante el apellido e inicial del nombre.
La persona que presente la comunicación se identificará como primer autor y, necesariamente, deberá estar inscrito en el congreso. El orden de aparición de los autores en la publicación será el mismo en el que se hayan introducido en el sistema.
Indique la Comunidad Autónoma, ciudad, tipo de centro y datos identificativos del centro de trabajo.
  

DATOS DEL RESUMEN

Debe tener una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios incluidos (excluyendo título y autores) evitando en la medida de lo posible caracteres gráficos no usuales (tales como <,>, ±, etc.). No deben incluirse referencias bibliográficas, gráficos ni tablas. Tampoco deben incluirse datos que permitan la localización del centro de trabajo ni del equipo investigador. El Comité Científico se reserva el derecho de rechazar sin evaluación comunicaciones que no cumplan con estos requisitos.
Estará estructurada en los apartados siguientes y todos ellos deben estar desarrollados:
* Justificación
* Objetivos
* Material y Métodos/Descripción de la experiencia
* Resultados/Conclusión
 
Candidatura a premio: Por defecto, todas las comunicaciones optan a premio. En caso de que su comunicación sea preseleccionada para premio, el comité científico puede decidir solicitarle ampliar o modificar el formato de su exposición.


Presentación Comunicaciones »


Secretaría Técnica
XXXVI Congreso SECA
C/ Uría, 76 - 1º Ofic. 1ª 33003 Oviedo
Asturias, España
Teléfono 984 051 671 - 984 051 604
Email secretariaseca@calidadasistencial.es