|
NORMAS EXPOSICIÓN COMUNICACIONES
|
|
|
|
|
|
Te recordamos que es imprescindible que la persona que defienda la comunicación esté inscrita en el Congreso. |
|
|
|
|
|
Es sumamente importante ceñirse al tiempo disponible (3 min en comunicaciones EXPRES, y 8 min en COMUNICACIONES ORALES), tanto por profesionalidad y cortesía hacia los demás autores como por la consigna estricta que van a recibir los moderadores de interrumpir la comunicación al acabar el tiempo asignado. Se llevará de forma especialmente escrupulosa el control de tiempos. |
|
|
|
|
|
El objetivo fundamental de cualquier comunicación es transmitir una idea o experiencia a los asistentes. Por ello, debes programar el tiempo suficiente para explicar de forma adecuada las conclusiones que, habitualmente, es lo más interesante para todos; el tiempo de preguntas o el contacto posterior con las personas interesadas pueden permitir ampliar los detalles de la exposición. Evita las pérdidas de tiempo en aspectos como la presentación de la organización (la mayoría son conocidas y localizables), intentar demostrar todo lo que sabes, incorporar tablas y gráficos que no dé tiempo a explicar, extenderte en la metodología (a no ser que sea crítica e imprescindible) y cualquier otro aspecto prescindible y que te quite tiempo para transmitir las ideas principales de tu exposición y las conclusiones. La síntesis y el ensayo son las dos premisas básicas para el éxito de tu exposición. |
|
|
|
|
|
Los formatos ofimáticos para la presentación serán los diferentes programas de Microsoft Office, Prezi, Adobe pdf o versiones similares en software libre. Si quieres utilizar otros formatos (no recomendable), deberás consultar su disponibilidad con la secretaría técnica. |
|
|
|
|
|
Es conveniente que la presentación audiovisual reúna una serie de criterios de calidad: |
|
|
|
|
|
Limitarse al número de transparencias o diapositivas recomendado. |
|
|
Tamaño de letra legible y colores de alto contraste. |
|
|
Número óptimo de 4 ó 5 líneas de texto. |
|
|
No presentar las tablas con un número excesivo de filas y de columnas. |
|
|
Gráficos sencillos evitando un excesivo número de datos. |
|
|
Aun cuando no es aconsejable su use, en caso de incorporar un extracto de vídeo, comprobar que sea estándar y soportado por la versión ofimática utilizada. |
|
|
Los datos sobre el moderador asignado, así como el cronograma y el lugar de contacto inicial estarán disponibles y te serán facilitados por la Secretaría Técnica, mediante correo electrónico, publicación en la página web y exposición en los tablones asignados a tal efecto durante el desarrollo del Congreso. |
|
|
Asimismo, en el caso de comunicaciones orales y ponencias, se ha previsto un contacto previo de 15 minutos antes de la hora asignada a la exposición con el moderador de la mesa para las debidas presentaciones, así como aclaraciones o dudas que puedan surgir. |
|
|
Te recordamos que aquellas comunicaciones, sea cual sea el formato de exposición, que no se presenten no tendrán certificado. |
|
|
|
|
|
NORMAS ESPECÍFICAS
|
|
|
|
|
|
MESA MEJORES COMUNICACIONES |
|
|
|
|
|
Dispondrás de 15 minutos para exponer la ponencia. |
|
|
|
|
|
El número ideal de transparencias o diapositivas es aproximadamente de 15. |
|
|
|
|
|
En el tiempo asignado debes exponer de la forma más concreta posible el estudio o experiencia realizada, dando suficiente tiempo a las conclusiones, los aspectos metodológicos relevantes y a los aspectos que pueden originar posteriores estudios o preguntas entre los asistentes. |
|
|
|
|
|
COMUNICACIONES ORALES |
|
|
|
|
|
Dispondrás de 8 minutos de exposición + 2 minutos de preguntas. |
|
|
|
|
|
El número ideal de transparencias o diapositivas es aproximadamente de 8. |
|
|
|
|
|
La limitación de tiempo obliga a centrarse en dos o tres ideas centrales y en exponer claramente y con tiempo suficiente las conclusiones del estudio o experiencia. |
|
|
|
|
|
COMUNICACIONES BREVES |
|
|
|
|
|
Dispondrás de 3 minutos de exposición + 1 minuto de preguntas. |
|
|
|
|
|
El número ideal de transparencias o diapositivas es aproximadamente de 3. |
|
|
|
|
|
La limitación de tiempo obliga a centrarse en la idea central y en exponer claramente y con tiempo suficiente las conclusiones del estudio o experiencia. |
|
|
|
|
|
Con el objeto de prevenir problemas de última hora y evitar retrasos en la carga de comunicaciones, deberá enviar previamente su trabajo (powerpoint, prezi, etc) a la Secretaría Técnica observando las normas que recibirá vía correo electrónico en futuros mensajes |
|
|
|
|
|
Dirección de entrega: |
|
|
secretariaseca@calidadasistencial.es |
|
|
|
|
|
MUY IMPORTANTE |
|
|
|
|
|
UNA VEZ RECIBIDA LA COMUNICACIÓN Y COMPROBADA SU CORRECTA VISUALIZACIÓN, LA SECRETARIA TÉCNICA SE ENCARGARÁ DE CARGARLA EN LA SALA Y MESA CORRESPONDIENTE, NO ADMITIENDOSE POR TANTO MODIFICACIONES POSTERIORES. |
|
|
|
|